Equinos

Quiste paranasal en potrancas SPC

https://www.seleccionesveterinarias.com/files/

INTRODUCCION:

Las lesiones quísticas del seno maxilar son infrecuentes pero son entidades bien reconocidas en los equinos. Se cree que son anomalías congénitas, posiblemente de origen dental. Los quistes están llenos de un material mucoide amarillento y pueden infectarse secundariamente. La enfermedad se observa usualmente en animales jóvenes desde un año de edad y también en caballos adultos. Los signos clínicos son  disnea, cuando la lesión alcanza un tamaño suficiente para  comprometer la luz de la cavidad nasal, descarga nasal y deformación facial.


RESEÑA,  ANAMNESIS, Y SIGNOS CLINICOS:

Se presenta a la consulta una potranca SPC de 14 meses de edad que es evaluada por la presencia de disnea.  En un primer momento, (9 meses de edad, a campo)  se presumió  de posible condritis aritenoidea por presentar  estridor inspiratorio y espiratorio  (debido a la indocilidad del animal no se realizó endoscopía).  Al cabo de tres meses se la vuelve a ver y la disnea se había incrementado. Se deriva al CCE (Centro de cirugía equina)  y llega 2 meses más tarde presentando una deformación  facial a nivel del seno maxilar izquierdo, que no estaba presente en la primera consulta.


Tags:

equinos