Por Jorge Hugo Marti?nez
Dosaje de fármacos en suero

Ciertos medicamentos requieren un control de la concentracioÌn que alcanzan en la sangre. Algunos de ellos se describen a continuacioÌn.
Digoxina
La digoxina es un agente inotroÌpico positivo que se utiliza en diferentes cardiopatiÌas. Como la diferencia entre los niveles terapeÌuticos y toÌxicos es pequeña, se deben controlar sus niveles en sangre luego de 2 semanas de tratamiento. El pico maÌximo de accioÌn se alcanza entre 2 y 5 horas despueÌs de su administracioÌn, y su vida media es de 36 horas. La excrecioÌn se realiza por viÌa renal. Los valores terapeÌuticos en sangre variÌan entre 0,5 y 2 ng/ml, y los valores por encima de 2,4 indican niveles toÌxicos. Se mide por radioinmunoensayo en una muestra de suero.
Fenobarbital
El fenobarbital es un barbituÌrico que se utiliza como anticonvulsivante oral. Al metabolizarse en el hiÌgado aumenta los valores de transaminasas y fosfatasa alcalina, y disminuye los valores de colesterol y hormonas tiroideas. Se excreta por viÌa renal. Para medir su concentracioÌn, se utiliza el meÌtodo inmunoenzimaÌtico por fluorescencia polarizada. Alcanza el pico maÌximo en sangre entre 10 y 12 horas despueÌs de su administracioÌn, y su vida media es de 80 a 100 horas. Se mide en suero entre los 20 y 45 diÌas de iniciado el tratamiento, a los 3 meses, y luego, cada 6 meses. Los valores de referencia son 10-45 μg/ml, y cuando son superados provocan siÌntomas como ataxia, sedacioÌn, hipotermia e hipotensioÌn. Si los valores estaÌn por debajo de 10 o el animal sigue presentando convulsiones reiteradas, se calcula una nueva dosis de acuerdo con la siguiente foÌrmula:
Dosis nueva= dosis actual x concentracioÌn deseada/ concentracioÌn medida.
DifenilhidantoiÌna
La difenilhidantoiÌna o fenitoiÌna es un medicamento antoconvulsivante. Alcanza su concentracioÌn maÌxima entre 2 y 4 horas posadministracioÌn, tiene una vida media de 22 horas y se elimina por viÌa renal. Para medir su concentracioÌn, se utiliza el meÌtodo de cromatografiÌa liÌquida de alta presioÌn. El nivel terapeÌutico se logra con 10-12 μg/ml. Si el valor es de 20, provoca nistagmo; si es de 30, ataxia, convulsiones y temblores; y si es mayor que 40, letargia.Â
Â
Comentarios