Colectas uterinas
Colectas uterinas

Carlos E. Sorribas
Médico Veterinario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Licenciado en Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de Quilmes. Máster en Sociología. Universidad de Lomas de Zamora. Doctor en Ciencias Veterinarias.
Universidad Cardenal Herrera. Valencia. España. Profesor Asociado de Clínica de Animales de Compañía. Facultad Ciencias Veterinarias UNR. Médico especialista en Medicina Canina y Felina
Tomado de “Consulta rápida en la clínica diaria” a obsequiarse a los asistentes a las
#30 Jornadas Veterinarias 2021
Mucómetra
Colecta de líquido aséptico dentro del útero, de consistencia viscosa y de color amarillento grisáceo, se observa un marcada aumento del tamaño uterino tanto en la ecografía como en la Rx, con colecta líquida en su interior, pero a diferencia de la piómetra los parámetros bioquímicos y el hemograma son normales o casi normales.
Definición
Distensión de la cavidad uterina como consecuencia de la colecta y acúmulo de moco estéril o no contaminado con bacterias. La mucómetra es una patología relacionada con la hiperplasia endometrial quística.
Causas
Desequilibrios hormonales (fig. 1).
Síntomas
Distensión abdominal variable con la cantidad del contenido mucoso del útero. Infertilidad.
Diagnóstico
Ecográfico: Se observa la distensión y el contenido uterino es intraluminal, heterogéneo e hipoecogénico, las paredes uterinas son delgadas.
Radiológico: Se observa el útero con colecta.
Citología vaginal: Neutrófilos con o sin cambios regenerativos en escasa cantidad, glóbulos rojos en cantidad variable, células endometriales, y detritus.
Análisis bioquímico: El análisis bioquímico y el hemograma son normales, sólo puede observarse una anemia regenerativa leve.
Diagnóstico diferencial
Con piómetra, hemómetra e hidrómetra. En todos los casos la sintomatología y los análisis clínicos son fundamentales para el diagnóstico diferencial.
Ni la mucómetra, ni la hidrómetra son enfermedades sistémicas ya que no son infecciosas, por lo tanto no hay síntomas, salvo la distensión abdominal y en algunos casos la pérdida vulvar.
Tratamiento
Quirúrgico: La ovariohisterectomía es el tratamiento adecuado en estos casos.
Pronóstico
Bueno para la vida de la perra.
Hemómetra
Colecta de sangre dentro del útero (fig. 2).
Hidrómetra
Definición
Distensión de la cavidad uterina como consecuencia de la colecta y acúmulo de un líquido de consistencia acuosa estéril o no contaminado con bacterias.
La hidrómetra es una patología relacionada con la hiperplasia endometrial quística.
Causas
Desequilibrios hormonales (fig. 3 y fig. 4).
Síntomas
Distensión abdominal variable con la cantidad del contenido mucoso del útero, infertilidad como consecuencia de las alteraciones observadas en el endometrio.
Diagnóstico
Ecografico: Se observa la distensión del útero y el contenido uterino es intraluminal y anecogénico. Las paredes uterinas son muy delgadas.
Radiológico: Se observa el útero distendido con colecta (fig. 5).
Hidrómetra: Colecta de líquido aséptico dentro del útero.
Diagnóstico citológico: Escasos glóbulos rojos, blancos y células del endometrio, abundante cantidad de detritus.
Diagnóstico diferencial
Con piómetra, hemómetra e hidrómetra. En todos los casos la sintomatología y los análisis clínicos son fundamentales para el diagnóstico diferencial.
Ni la mucómetra, ni la hidrómetra son enfermedades sistémicas ya que no son infecciosas, por lo tanto no hay síntomas salvo la distensión abdominal y en algunos casos la pérdida vulvar.
Tratamiento
Quirúrgico: La ovariohisterectomía es el tratamiento adecuado en estos casos.
Pronóstico
Bueno para la vida de la perra.
Bibliografía
- McAfee LT, McAfee JT (1976) Hydrometra in a bitch. Mod Vet Pract 57: 829.
- Pena FJ, Gines JA, Duque J, Vieitez V, Matrinez-Perez R, Madejon L, Nunez Martinez I, Moran JM, Fernandez-García S (2006). Endometrial Adenocarcinoma and Mucometra in a 6-year-old Alaska Malamute. Reprod Dom Anim. 41: 189-190.
- Pretzer SD (2008) Clinical presentation of canine pyometra and mucometra; a review.
Theriogenology 70: 359-363. - Sontas HB, Toydemir S, Erdogan O, Sennazli G, Ekici H (2013) Inguinal herniation with hydrometra/mucometra in a poodle bitch. Canadian vet J 2013; 54: 840-844.
Comentarios